top of page

Nuestro Equipo

_MG_7917-Mejorado-NR.png

Juan Pablo Salfate

Director Administrativo.

Nicole Donoso (Directora)

Psicóloga Clínica de la Universidad Central de Chile. Actualización de postítulo en psicoterapia de tres enfoques relevantes de la psicología Clínica de la UCH.
Diplomado en psicoterapia de parejas desde un enfoque sistémico relacional de la PUC. Diplomado en Teología Práctica (IBN).
Entrenamiento en Terapia Familiar. Entrenamiento para el tratamiento de violencia intrafamiliar y género. Entrenamiento en crianza respetuosa. 

Con más de 10 años de experiencia en atención clínica. Realiza psicoterapia a adultos, familias y parejas desde un enfoque sistémico relacional. Trabaja temas de sexualidad, problemas de comunicación, ruptura familiar por separación o divorcio, problemas de relaciones entre hermanos, infidelidad, celos, violencia intrafamiliar, habilidades parentales, crianza, autoestima, timidez, aislamiento social, habilidades sociales y asertividad, depresión, duelo, ansiedad, trauma, impulsividad y problemas de adaptación.

Fernanda Rubilar

Fernanda Rubilar.png

Psicóloga clínica de la Universidad Central de Chile. Magister en neuropsicología pediátrica clínica. Diplomado en Evaluación e Intervención para el abordaje integral de las Necesidades Educativas Especiales en la edad escolar.

Con más de 10 años de experiencia en atención clínica con niños, adolescentes y sus familias. Realiza evaluaciones neuropsicológicas con enfoque de desarrollo, estimulación cognitiva y psicoterapia a población infanto juvenil y sus familias, abordando temáticas como separación o divorcio de los padres, aislamiento social, conductas autolesivas, acoso escolar o bullying, timidez, soledad, trastorno de conducta alimentaria, habilidades sociales, autoestima, déficit atencional, cambios de humor, problemas conductuales, dificultad para relacionarse con sus pares y baja tolerancia a la frustración, entre otros.

Pamela Zelaya

Psicóloga Clínica de la universidad autónoma de Honduras. Entrenamiento en disciplina a niños de 7 a 12 años. Entrenamiento en discapacidad en la primera infancia. Realiza psicoterapia a niños, jóvenes y adultos desde un enfoque cognitivo conductual, abordando temas como separación o divorcio de los padres, conductas suicidas, problemas anímicos, depresión, ansiedad, violencia intrafamiliar, cambios de humor, bajo rendimiento escolar, problemas de atención y concentración, impulsividad, baja tolerancia a la frustración, duelos, trastornos del sueño, trastorno de conducta alimentaria, adicciones, problemas de adaptación, timidez, entre otros.

​

Pamela Zelaya.png

Claudia Aravena

Psicóloga Clínica de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales. Formación en Adolescencia, Depresión, Ansiedad y Prevención de Suicidio.
Acompañamiento familiar en Trastornos de comportamiento, trastornos del espectro autista y problemas de aprendizaje.
Con más de 20 años de experiencia en atención clínica. Realiza psicoterapia infanto-juvenil y de adultos desde un enfoque cognitivo conductual y psico espiritual.
Trabaja temáticas, autoestima, timidez, aislamiento social, habilidades sociales y asertividad, depresión, duelo, ansiedad, trauma, impulsividad y problemas de adaptación y crisis en ciclo vital. Formación en Talleres de Autoestima y Habilidades Sociales para Mujeres y Adolescentes

Ramsie Catalán F.

Secretaria.

Maria Isabel Bustos.png

María Isabel Bustos

Administración Financiera.

bottom of page